Escalada
en Montanisell.
![]() |
Serra de Sant Joan. |
![]() |
Reseña de Antxpavil. |
Ficha
técnica
Lugar:
Montanisell.
Zona:
Serra de Sant Joan.
Vía:
Dismi.
Dificultad:
6b (V+/Ae).
Longitud:
200m.
Material:
Cintas exprés.
Fecha:
22/09/2013.
Quedo con mi buen amigo
y compañero de escalada Armando, para ir al Alt Urgell, concretamente a la
Serra de Sant Joan (Montanisell). Ninguno de los dos hemos escalado aquí, y es
Armando quien me propone ir a esta zona. En principio la vía a escalar es la
Xics Antirrobo, pero durante el trayecto decidimos hacer una vía algo más fácil,
la vía Dismi, y así ver cómo está el grado en esta zona, y volver más adelante
para llevar a cabo (La Trilogía del Armando) “Dismi, Xics Antirrobo y El Tresor
dels Maquis”.
Quedamos pronto, como
de costumbre cuando tenemos un trayecto largo en coche. Nos dirigimos al Alt
Urgell. Una vez llegados al pueblo de Orgaña, nos desviamos para ir a
Montanisell y de este cogemos una pista transitable, hasta llegar al collado
con una explanada donde dejaremos el coche. La aproximación está bastante
clara, coger arista arriba adentrándose en el bosque para ir poco a poco hacia
el oeste en busca del pie de vía (Parabolts a la vista). Nos llevo unos 45
minutos de aproximación, la cual llegas bastante calentito al pie de esta.
![]() |
Los compañeros del día. (Buitres) |
L1 – V+. Armando es
quien decide empezar la escalada. Lo hace con una facilidad pasmosa, y eso que
tenía que ir con cuidado ya que la roca en esta parte no está muy compacta, más
bien algo rota, y se ha de ir con cuidado de no quedarte con algún canto en la
mano o que se te partiera algún apoyo de los pies, por el resto es un
largo entretenido de buena presa, un
largo de unos 40metros bien asegurado.
![]() |
Armando en el L1. |
L2 – V+. Es mi turno, y
el anterior largo ya me había gustado bastante y estaba con ganas de tirar
hacia arriba. Otro largo muy divertido, y las sensaciones que tengo con mi
escalada son buenas, estoy disfrutando mucho. Otro tramo de unos 40metros muy
bueno, de presa genial y los seguros en su sitio. Armando va que vuela en el
largo, no doy abasto recogiendo cuerda.
![]() |
Armando en la R1. |
L3 – 6a+. Es el turno
de Armando, y se va para arriba, desde la reunión lo escucho refunfuñar, y la
verdad que me sorprendo, porque para que él se queje, en un 6a+ debe de ser
duro, después yo no lo encuentro tan duro, pero claro, no es lo mismo subir de
primero, que de segundo, sí que es cierto que tienes que apretar un poco, yo encontré
alguna mano buena entre los cantos donde hay vegetación, además de ir con los
pies en adherencia, pero se hace bien. Otro tramo de unos 40metros, bien
asegurado.
![]() |
Armando en la R3, por encima los desplomes de L4. |
L4 – 6b. Es mi turno, y
es el largo de los desplomes. Una vez pasado el primer desplome duro (se puede hacer
en A0/Ae) hay una reunión, la cual me salto (no hay problema de rozamiento de
cuerda) y sigo por el siguiente desplome, también se puede hacer en A0 o Ae,
pero en libre se hace bien ya que es de canto muy bueno y grande, una pequeña
placa y otro pequeño desplome, antes de llegar a la reunión. Un largo de unos
40/45metros, donde disfrute muchísimo. Armando vuela en este largo, como de
costumbre.
![]() |
Yo en los desplomes del L4. (Foto Armando) |
L5 – 6a. Va Armando
para arriba, y se pelea un poco con la salida, es algo rara para el que es tan
grande y no acaba de encontrar el paso, pero al final sale muy bien, luego una
placa fácil, después un pequeño desplome, para coger un placa algo más fina y
divertida. Armando se hace el largo muy bien y yo lo encuentro divertido, ojo
al llegar a la cima roca algo suelta. La reunión se monta en un árbol. Un largo
de unos 40/45metros.
![]() |
Armando asomando la cabeza desde la R5. |
Una vía que según las
reseñas de internet y la reseña del libro del Alt Urgell no cuadran en metros.
Nosotros de material llevábamos friends y un estribo, y no tuvimos que utilizar
nada, pues está bien asegurada y los pasos de Ae se pueden hacer en A0.
![]() |
Las dos canales de descenso. Derecha rapel, izquierda caminando. |
Una vez en la cima nos
dirigimos hacia el este (derecha) en busca de las dos canales para poder bajar.
Nosotros bajamos por la primera canal que después de desgrimpar un poco,
hicimos el rapel que está montado. Una vez fuera de la canal lo más conveniente
es bajar por la tartera, nosotros fuimos zigzagueando por el bosque. Si se baja
por la segunda canal no se tiene que hacer ningún rapel.
![]() |
Armando y Yo al final de la vía. |
Un día espectacular de
escalada, con un buen amigo y compañero de batallas. Una zona muy tranquila,
nada masificada, un paraje apartado de la civilización, al que volveremos muy
pronto para acabar la “Trilogía” de mi amigo Armando.